Passer directement au contenu principal

Certaines parties de cette page peuvent être traduites par machine ou IA.

DÉCOUVRIR, ÉTABLIR DES RELATION ET GRANDIR

Microsoft Reactor

Rejoignez Microsoft Reactor et collaborez avec les start-ups et les développeurs en direct

Êtes-vous prêt à démarrer avec l’IA ?  Microsoft Reactor propose des événements, des formations et des ressources communautaires pour aider les start-ups, les entrepreneurs et les développeurs à fonder leurs futures activités sur la technologie de l’IA. Rejoignez-nous !

DÉCOUVRIR, ÉTABLIR DES RELATION ET GRANDIR

Microsoft Reactor

Rejoignez Microsoft Reactor et collaborez avec les start-ups et les développeurs en direct

Êtes-vous prêt à démarrer avec l’IA ?  Microsoft Reactor propose des événements, des formations et des ressources communautaires pour aider les start-ups, les entrepreneurs et les développeurs à fonder leurs futures activités sur la technologie de l’IA. Rejoignez-nous !

Retourner

Build Skills: Introducción a Go

1 juin, 2022 | 10:00 PM - 11:30 PM (UTC) Temps universel coordonné

  • Format:
  • alt##LivestreamStream en direct

Thème: Codage, langages et frameworks (y compris GitHub et le codage IA)

Langage: Espagnol

Descripción breve:
¿Sobre qué trata esta sesión?
Esta sesión le explicará los primeros pasos en la programación con Go, un popular lenguaje de código abierto con el que es muy sencillo compilar software sencillo, fiable y eficiente. Empezaremos conociendo mejor la historia de Go y sus principales características. A continuación, exploraremos su área de juegos y configuraremos el lenguaje en nuestras estaciones de trabajo locales. Terminaremos la sesión escribiendo una aplicación en Go. Esta es la primera parte de una miniserie de tres dedicada a Go.
¿A quién va dirigido?
Este taller está dirigido a desarrolladores que deseen saber más sobre Go y por qué es un lenguaje que conviene aprender y utilizar. Esta es una sesión para principiantes.
✨ Siga este módulo aquí: https://aka.ms/GoGetStarted-8

¿Por qué debería asistir?
Debería asistir a este taller si desea conocer mejor el lenguaje de programación Go y comprobar si le conviene explorarlo en mayor profundidad.

¿A quién está dirigido este taller?
 Profesionales que deseen ampliar sus aptitudes y alumnos interesados en obtener capacidades técnicas básicas muy demandadas.
 Profesores, equipos de CS, voluntarios STEM y Student Ambassadors de Microsoft Learn con los que desee compartir o impartir este taller, tanto en el campus como en línea.

Más información y requisitos previos:
https://docs.microsoft.com/learn/modules/go-get-started/?wt.mc_id=3reg_15897_webpage_reactor

Acerca de esta serie
Presentamos Build Skills, la nueva serie de Microsoft Reactor que le ayudará a obtener valiosas aptitudes técnicas y descubrir nuevas posibilidades profesionales. En esta serie de talleres en directo (y disponibles después bajo demanda) se tratan aptitudes básicas de programación, ciencia de datos, desarrollo web, DevOps y mucho más. La imparten ingenieros de Microsoft, estudiantes y líderes de la comunidad, y es el lugar indicado para aprender de forma práctica a su propio ritmo en una atmósfera divertida y relajada donde todas sus preguntas obtendrán respuesta. ¡Acompáñenos y obtenga las aptitudes que necesita hoy para las profesiones del mañana!

Acerca del ponente:
Rodrigo Díaz Concha
Arquitecto de soluciones, Gopanza LLC
Rodrigo Díaz Concha es un Arquitecto de soluciones y director regional de Microsoft con más de 22 años de experiencia. Le encantan las tecnologías Azure y .NET, y tiene en su haber más de 30 certificaciones profesionales. Tiene el mérito de ser el autor de los primeros libros sobre Silverlight 5 y Xamarin.Forms en español. Lo encontrará realizando mentorías y formaciones profesionales sobre soluciones en la nube en Solliance. Como autor en LinkedIn Learning, también crea cursos profesionales sobre las tecnologías Azure y .NET, tanto en inglés como en español. Rodrigo es un ponente habitual en eventos sobre tecnología en todo el mundo. Puede seguirlo en LinkedIn y Twitter.

Intervenants

Pour toute question, contactez-nous à l’adresse reactor@microsoft.com